Conozca las medidas que debe tomar según la ciencia:
Según la ciencia, lo ideal es no ir justo detrás de otro deportista y mantener una distancia de al menos cinco metros en trote o 10 en bicicleta.
Con el reinicio de la actividad deportiva controlada, muchas personas se han preguntado cuáles son los cuidados que se deben tener en cuenta a la hora de trotar, correr o montar bicicleta, de cara a mantener la prevención de un contagio por coronavirus.
Investigaciones conjuntas en Bélgica, Francia y Reino Unido han podido demostrar que la actividad deportiva eleva el riesgo de contagio por las gotas de sudor, saliva y mucosidades en caso de que una persona contagiada salga a practicar deporte.
Si bien en quietud el uso del tapabocas y el distanciamiento social de al menos dos metros son suficientes para evitar el contacto con gotículas (microgotas) y fluidos entre personas, en la actividad deportiva estos factores cambian sustancialmente.
Los deportistas podrían interactuar con el rebufo; las corrientes de aire que genera un individuo en movimiento, lo que hace el comportamiento de las gotículas (microgotas) de mucosa, sudor o saliva de las personas se mantengan más tiempo suspendidas en el aire, impactando a otras personas que también hacen deporte o están quietas cerca de los deportistas.
En tal sentido, la ciencia hace varias recomendaciones para quienes deseen hacer deporte en medio de esta pandemia del coronavirus:
- Distancia: En el caso de trotar y correr, los análisis muestran que la distancia mínima entre deportistas no puede ser menor a cinco metros entre individuos.
- Posición: Se recomienda no ir justo detrás de otro deportista mientras se corre o se monta bicicleta. Lo ideal es moverse en diagonal para evitar el rebufo o estela de aire del deportista adelante.
- Protección: Es importante hacer deporte con gafas y en la medida de lo posible con protección buco nasal para evitar aspirar la respiración remanente de otros deportistas.
- Desinfección: Durante la actividad deportiva se deben mantener acciones de sanitización, como secarse constantemente el sudor y evitar toser o estornudar sin protegerse.
Recuerden que cada alcaldía se encargará de ordenar los horarios y lugares permitidos para efectuar deporte hasta por una hora, en un kilómetro alrededor de su vivienda.
Volver a Noticias