Carrito de compras

Tu carrito esta vacío

Seguir comprando

Bondades del té verde

by Salud Express Team Work |

El té verde recibe su nombre por el color que adquieren las hojas en el proceso de fermentación y secado, procede de la planta Camellia sinensis. Esta variedad se elabora con las hojas más frescas del arbusto o con los brotes nuevos y se denomina así debido a su color pálido.

Propiedades

Las propiedades del té verde están relacionadas con sus principios activos que estimulan el sistema nervioso central, lo que nos ayuda a mantenernos despiertos y combatir la fatiga, ejerce un efecto de relajación, ya que es broncodilatador. Su cualidad más conocida es la de ser un producto antioxidante lo que se debe a las sustancias conocidas como polifenoles y a su aporte de vitaminas B y C.

Existe gran diversidad de tipos de té verde que varían por la forma de recolección o de elaboración de los diferentes países asiáticos.

Los principales beneficios del té verde para el organismo son:

Prevenir varios tipos de cáncer

El consumo regular de té verde podría prevenir algunos tipos de cáncer, principalmente de próstata, gastrointestinal, de mama, de pulmón, de ovario y de vejiga, debido a que es rico en antioxidantes que evitan el daño celular producido por los radicales libres, evitando el crecimiento de las células cancerígenas, funcionando como un quimiopreventivo.

Favorecer la pérdida de peso

Gracias a que el té verde contiene diversos compuestos bioactivos como lo son la cafeína, las catequinas y los polifenoles, su consumo regular podría ayudar a favorecer la pérdida de peso y la disminución de la circunferencia abdominal.

Retardar el envejecimiento celular

El té verde aporta una elevada cantidad de antioxidantes que evitan el envejecimiento de las células, debido a que combaten los radicales libres, haciendo con que la piel se mantenga hidratada, con un aspecto saludable y previniendo la formación de arrugas.

Prevenir enfermedades del corazón

El té verde ayuda a regular los niveles de colesterol, principalmente del colesterol "malo" LDL, gracias a su poder antioxidante. Además de esto, inhibe la formación de coágulos en la sangre, disminuyendo el riesgo de trombosis, ataques cardíacos y ACV.

Prevenir infecciones

Esta planta posee propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus, previniendo el surgimiento de enfermedades como resfriados, gripes o influenza A y B, entre otras.

Mejorar la salud dental

Debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, el té verde podría evitar la formación de caries y la inflamación de las encías, disminuyendo el riesgo de sufrir periodontitis. Además de esto, también a controlar el mal aliento.

Ayudar a regular los niveles de azúcar

Gracias a la acción antioxidante de las catequinas que posee el té verde, que ayudan a disminuir el estrés oxidativo y a mejorar la resistencia a la insulina y, por consiguiente, regular los niveles de azúcar, la ingesta de este té es una excelente opción tanto para prevenir la diabetes como para aquellas personas que ya la padecen.

Ayudar a regular la presión arterial

El té verde además de ser diurético, posee catequinas, un compuesto bioactivo con propiedades antioxidantes que podría ayudar a relajar los vasos sanguíneos y, como consecuencia, a regular la presión arterial.

Cómo preparar el té verde

El té verde puede prepararse solo o se puede combinar con limón, hojas de menta o frutas, por ejemplo, esto permite disfrazar el sabor amargo característico del té verde, siendo más fácil de beber a lo largo del día.

Ingredientes:

1 cucharada de té verde;

1 taza de agua hervida;

Jugo de medio limón.

Modo de preparación:

Agregar las hojas de té verde en el agua hervida, tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Colar, añadir el jugo de limón y beber frío o caliente.

Cómo se debe tomar

Para tener todos los beneficios del té verde se deben tomar 3 a 4 tazas al día. En el caso de las cápsulas se debe ingerir 1 cápsula de té verde 30 minutos después de las comidas, 2 o 3 veces al día o como sea indicado por su médico o nutricionista. El té verde debe beberse entre las comidas porque puede disminuir la absorción de minerales como el hierro y el calcio.

Durante el embarazo y la lactancia materna la ingesta diaria no debe exceder de 1 a 2 tazas por día, debido a que puede aumentar el ritmo cardíaco.

    Deja un comentario